Buscar este blog

viernes, 10 de agosto de 2012

Ética Absoluta o Ëtica del Despertar


Institución Educativa Colegio de Barranquilla
CODEBA
¿Cuál ética crees que impera en nuestra sociedad?
En la actualidad nos encontramos en el siglo XXI, un siglo caracterizado primordialmente por el desarrollo tecnológico; La influencia tecnológica en nuestra sociedad ha logrado cambiar las costumbres y comportamientos humanos.
Qué la ciencia se desarrolle no es malo, por el contrario es muy útil, lo malo es el uso que los seres humanos le damos,  es por esto que el punto de partida son los seres humanos. Los seres humanos están compuestos por cuerpo, mente, espíritu y alma,  al alma se le atribuyen los deseos, anhelos, recuerdos, sueños,  valores, principios, identidad, y toda la parte emocional. 
El problema es que la actual sociedad del mismo modo como la tecnología avanza, los modos de pensar varían, y lo que se creía como algo absoluto pierde total veracidad, los valores y principios se pierden, y es en este punto donde se crea una crisis social donde no sabemos quienes somos ni a donde dirigirnos.
La sociedad carece de identidad, no se toma el tiempo de conocerse a sí mismo, ni mucho menos de desarrollarse como personas. Para la actual sociedad ser alguien es aparecer en una pantalla, o en un sitio web. Se estigmatizan las personas por su modo de vestir, sin aún conocerlos interiormente. Hay una gran preocupación por “tener” bienes materiales y  menos por “Ser” alguien.  Esta preocupación se ve claramente apoyada por los medios de comunicación que con mensajes incitan a comprar y consumir. La clase Burgués o capitalista es dueña de los medios de producción por lo cual, hace abuso de su poder económico explotando a las personas. Se trataba muchas horas por poca remuneración, hay más técnicos y menos profesionales. Se anula toda clase de relación armoniosa y de igualdad, y se imponen las llamadas clases sociales, donde unos dominan y otros se someten.
Hay una gran crisis de autoridad en las generaciones que se están formando y en todas las instituciones tradicionales (familia, escuela, justicia, policía). Un gran consentimiento de los caprichos juveniles inculcándoles que el dinero es símbolo de éxito, poder y felicidad.
Claramente todo esto no podría ocurrir sin la exaltación del individuo como tal, la devaluación de la caridad y la indiferencia hacia el bien público. Para el hombre lo importante son 3 cosas, primero yo, segundo yo, y tercero yo.  Se considera el placer y la realización individual como el ideal supremo.  Ninguna ética, religión, principio e ideología es absoluta.
Aquí la frase “¿Para donde va la gente?, Para donde va Vicente” se convierte en algo verídico, los jóvenes se dejan llevar totalmente por la moda, incluso si esta atenta contra su integridad física, y ante la ausencia de los padres, los jóvenes quieren llenar este vacio sometiéndose a lo que se impone con tal de ser aprobados.
Se pierde el contacto físico, siendo el internet el medio de comunicación principal, de aquí la búsqueda de la participación distante, los amigos invisibles y las amistades del e-mail y del chat.
Conociendo todo lo dicho anteriormente afirmamos que la ética de impera actualmente en la sociedad es la ética posmoderna.
Ética Absoluta o
Ética del Despertar
Sus principales autores: Jusseff Morales, Karina Ávila y Alejandra Zúñiga 2012

Una Ética donde haya igualdad de condiciones.
Que lo primordial sea formamos como personas, donde la espiritualidad sea un tema de todos, donde los valores se enseñen desde casa  y la base de todo sea el amor, la tolerancia, el respeto, la confianza, entre otros valores indispensables.

Que las personas tengan un centro en su vida. Que no se limiten a vivir sólo el momento si no que tengan presente que después de la muerte viene la verdadera vida: La eterna, pues nos basamos en los principios cristianos, en un pensamiento básico pero esencial para todo ser humano y es: “Todo lo podemos en Cristo, ya que el me fortalece”.
Se trata de amarnos como hijos de Dios, de ver la vida de manera general y dejar lo particular aun lado.
Esta ética no cree en un universo que conspira para que todo bueno o malo pase en las vidas, ella cree en un Dios que todo lo puede lograr, siempre y cuando confíes en el.
Cree en los placeres pero que te lleven a un bien,  puesto que los placeres no son malos, siempre y cuando no te excedas, sepas donde y como complacerte.
Esta ética te lleva hacia la superación personal, te convierte en un Ser autónomo, capaz de tomar tus propias decisiones,  de asumirlas con madurez y responsabilidad.
La ética absoluta no tiene normas que seguir, pero si deberes que cumplir. Deberes básicos que te ayudaran a ser mejor persona y el primordial es viajar por el sendero que te ayude a construirte como Ser.
Va más allá de cualquier doctrina propuesta por el hombre.
Cree en un equilibrio emocional que vence cualquier tipo de temores.
Es la ética del despertar, no tiene tabúes, ni cree  en cualquier tipo de superstición.
Logra encontrar al hombre en intimidad y completa plenitud, obteniendo así un resultado satisfactorio en la vida de un ser, creyendo consigo que la ética del despertar es un modelo a seguir.
Te respeta tal y cual como eres, es una ética única e inigualable, ya que es la ética de DIOS.


Amarnos y respetarnos es el primer paso para luego emprender el camino para llega a amar.

  

 
  


No hay comentarios:

Publicar un comentario