HOJA ESCRITA.
“LA RESPONSABILIDAD DE TENER OJOS CUANDO OTROS LO PERDIERON”
José Saramago en “Ensayo sobre la Ceguera” nos habla de una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos sombríos que estamos viviendo, En un mundo así, José Saramago nos obliga a parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto y la solidaridad es, también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.
La indiferencia ética, el acriticismo político e ideológico, o el dejar hacer, dejar pasar, es el mal entendido del valor de la tolerancia; se puede tolerar el color de la piel, las creencias e ideas religiosas, políticas, las preferencias partidarias, el origen y color de la piel de las personas, pero no es ético tolerar los antivalores que se vienen apoderando de amplísimos sectores de la población y que de manera ciega o con doble moral apoyamos: la corrupción, el narcotráfico, la injusticia social, el todo vale, la vía del atajo, la violencia como inspiración del séptimo arte, las políticas neoliberales…
Nuestro gremio de Educadores no escapa a esta ceguera e indiferencia ética y moral, por nuestro rol dentro de la sociedad deberíamos ser lo guías espirituales de los pueblos, los gestores y veedores de convivencia democrática, los defensores de los DD: HH.; los Educadores deberíamos ser los protagonistas de la revolución de las mentalidades humanistas en esta sociedad que cosifica al ser humano.
La real realidad, la verdad verdadera nos muestra un gremio apolítico o con dualidad política, amorfos ideológicamente, gregario y por tanto heterónomo, poco o escasamente comprometido con su profesión de EDUCADOR; la doble moral: vota por los gobiernos y políticos neoliberales y acuden al sindicato para que los defienda de las arremetidas y recortes de las escasas conquistas obtenidas.
Los sindicatos y algunos de sus dirigentes, conocen de esta dualidad, de este amorfismo ideo político, de este escaso compromiso con su profesión y por tanto con la Defensa de la Educación, y ellos actúan en consecuencia: dualismo militante, poco compromiso con las luchas defensivas por los escasos derechos que tenemos y con las luchas que debemos enarbolar para hacer de nuestra profesión una labor digna, respetable y respetada por la sociedad.
No es casual que los “Dirigentes” sindicales se perpetúen, se atornillen y hagan del sindicalismo una confortable forma de dulce vida. Esto no es causal, es consecuencia de nuestra ausencia de solidaridad y de amor propio como profesionales de la educación.
Saramago utiliza la ceguera física de sus personajes ficticios para hablar de la invidencia mental de las personas reales. Los Educadores debemos ser el atalaya que visiona el mundo, que sabe para dónde ir con un propósito humanamente libre y atado con la solidaridad.
Amigo, colega, compañero Educador, es el momento que reflexiones, es una invitación para que reacciones, te quite las vendas, pues el colectivo sindical necesita de ti como el intelectual que es capaz de salir de la alienación, de la ceguera y llegues a la lucidez, a la mayoría de edad, a la clarividencia política, sindical esto asusta a los bonzos sindicales que hoy por hoy se han apropiado de ADEA como un bien particular, tu despertar y tu sapiencia de saber elegir los asusta más que una guerra, más que una bomba química,
El ensayo sobre la Lucidez, también de Saramago, plantea un debate sobre el funcionamiento de la democracia en la que vivimos, y destaca el poder de maniobra que aún reside en los ciudadanos y en nuestro caso en los maestros afiliado a ADEA para que por medio de Democracia castiguemos el proceder impropio y burocrático de los actuales “dirigentes” y alcancemos la dignificación de la profesión docente, el Estatuto Docente Único, mejoremos los servicios de salud y las prestaciones económicas. Todo esto es posible con tu voto: Marca # 9 por Fernando Ortiz Pallares a la Junta Directiva de ADEA. Y # 31 por Álvaro Saavedra y Hernando Mulett. Al Congreso de FECODE.
“LA RESPONSABILIDAD DE TENER OJOS CUANDO OTROS LO PERDIERON”
Atentamente: HERNANDO ENRIQUE MULETT RODRIGUEZ
Nota: HOJA ESCRITA es de mi exclusiva responsabilidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario