Buscar este blog

lunes, 22 de septiembre de 2014

LA AMISTAD.


HOJA ESCRITA.
LA AMISTAD.
La amistad que hoy celebramos no es la septembrina, tampoco la consumista, ni mucho menos la contraria a la virtuosa.
La amistad que hoy nos brindamos emana de nuestra espontanea voluntad y de nuestra salud mental.
En una sociedad liquida como la nuestra pareciera ser, la AMISTAD, una quimera, pero ella se refleja en: Las conversaciones en el patio, las risas que festejan las dichas y complejidades humanas de nuestro quehacer pedagógico, los alientos y desalientos del querer transformar como por arte de magia las dificultades estructurales que entran al aula con nuestros dicentes ansiosos de amor y de ternura y… de ciencia.
Colegas, los amigos, nos decimos la verdad, para mantener la mente sana en  esas circunstancias de nuestro convivir y las superemos entre colegas y amigos. “La amistad supera las circunstancias”
Aristóteles decía de la amistad que “es lo más necesario para la vida y que, sin ella, ésta no podría sostenerse”; Cicerón, hace dos mil años, decía: “el mundo en que vivimos se halla menesteroso de amistad y quien trata de suprimirla se parece a aquel que quisiera quitar el sol de este mundo, 
Amistad viene de AMAR siendo así un acto de la voluntad y se ejerce si uno quiere.
La amistad que HOJA ESCRITA  propone es la virtuosa que consiste en un compromiso humano y ético por la verdad consensuada.
“La única manera de poseer un amigo es serlo”
“Los amigos se hieren con la verdad para no destruirse con las mentiras”

FELIZ PARA SIEMPRE CON AMISTAD.

ATENTAMENTE: HERNANDO MULETT RODRIGUEZ.


No hay comentarios:

Publicar un comentario