HOJA ESCRITA.
AMIGO ESTUDIANTE, DOCENTE SABIAS QUE…
1. …HOJA ESCRITA es un
medio de expresión que hace uso de la libertad que le confiere la Constitución
Política de Colombia. El
Educador, el estudiante, el rector y Directivos docentes pueden hacer uso de
este derecho para expresar sus opiniones o comentarios en temas de interés
público. El Educador Hermando Enrique Mulett Rodríguez así lo viene haciendo
desde ha y seguirá haciendo hasta…
2. …que
la LIBERTAD DE EXPRESION hace parte del
desarrollo integral del individuo y del Estado Social de Derecho y la
Democracia
3. …que
el Estado Social de Derecho garantiza otras
libertades similares como la libertad de prensa, la libertad de conciencia, la
libertad de pensamiento, la libertad de escoger una profesión u oficio, la
libertad del libre desarrollo de la personalidad, la libertad del uso de la
razón antes que la obediencia…
4. …que
quienes están obligados a obedecer órdenes son los policías, militares,
guerrilleros, paracos… cuando están en servicio y ello se llama obediencia debida.
5. …cuando se amenaza la libertad de prensa, de expresión
estamos ante la hecatombe de la sociedad democrática.
6. …los estudiantes deben ser educados para la democracia,
la participación política de sus instituciones y esto se inicia desde la
escuela, Colegio, barrio, comuna y los adultos o docentes debemos y tenemos que
dar ejemplo de estilos de vida democrática.
7. … lo contrario de
libertad es la esclavitud, sumisión, la obediencia.
8. … los defensores de los derechos de la libertades son los demócratas; y los amantes de la
esclavitud, del servilismo, de la domesticación de seres humanos se llaman dictadores, autócratas, reyezuelos o …
9. …Cuando en una comunidad Educativa, País o Nación se persigue
o mal califica a uno de sus miembros:
docente, estudiante o padre de familia,(todos ciudadanos,) por atreverse a
expresar sus opiniones o defender sus derechos estamos ante un grave peligro de
la democracia nacional y la presencia de una dictadura que por lo general le sirve a los gobernantes para
encubrir sus debilidades y mal manejos administrativos y fiscales. Ejemplo de países:
Chile con Pinochet, Venezuela con Maduro y Colombia con Uribe.
10. …todos debemos educar en competencias ciudadanas desde la
escuela, no hacerlo es crear hombres rurales o citadinos y no ciudadanos
con conciencia social y defensores de los DD:HH.(derechos humano.)
11. …la
SIP- la sociedad interamericana de prensa- viene preocupada por los ataques a
la libertad de expresión y libertad de prensa en países donde existen gobiernos
que atentan contra los DD:HH.
12. …los defensores de los DD:HH. Son
perseguidos, extraditados, desterrados y asesinados por los gobiernos
dictatoriales que detestan las libertades de las mayorías y prefieren las
propias para hacer y deshacer con sus dirigidos.
13. … la
educación en derechos políticos desde la escuela es necesaria porque esto forma
en competencias ciudadanas y como tal forja hombres y mujeres conocedores de
sus derechos, y quien conoce sus derechos tiene el valor civil de reclamarlos.
14. Los
estudiantes van a las escuelas y colegios para que los formemos para vivir en
sociedad ejerciendo sus derechos y en la ciencia para hacerlos productivos y jamás para que sean unos
pordioseros de los poderosos.
PREGUNTAS PROBLEMÁTICAS:
A. ¿Se
preocupan los poderes públicos por aumentar la calidad del pensamiento
colectivo para que las opiniones sean de calidad?…
B. ¿Se preocupan los poderes públicos en mejorar
la calidad de las democracias?
C. Porque no hay una efectiva inspección y
vigilancia del ejercicio de la democracia escolar establecido en la Constitución
Politica, Ley general de la Educación y decretos reglamentarios?
D. Cómo
prevenir la manipulación de las mentes que de manera sutil se hacen desde las Escuela,
iglesias y medios masivos de información; los ingenieros sociales y hasta los partidos
políticos de derecha e izquierda hacen uso de esta formación de enajenación
sutil para mantener súbditos.
E. Como
prevenir la pedagogía de la sumisión que se promueve desde el parvulario hasta
la universidad y que hace a hombres y
mujeres, desinformados, alienados, domesticados aptos para obedecer a quien le
dé la orden, carentes de voluntad o gregarios y por ende pueden militar o
seguir a guerrilleros, paramilitares, a mafiosos, a narcotraficantes, ser policías,
o soldados de manera indistinta.
Sugiero entonces implementar la PEDAGOGIA DE LA CONCIENTIZACIÓN la cual
permite trazar estrategias para que el hombre y mujer aprendan a utilizar su
libertad con responsabilidad y de esa manera a usar la razón antes de tomar una
decisión moral, política o económica.
La
pedagogía de la concientización hace que “LA CONCIENCIA sea la instancia
suprema del conocimiento y en el acto de elegir entre “el bien y el mal” hace
que el hombre o mujer desarrolle un gusto moral, de tal manera que haya ciertas
cosas que les repugne espontáneamente hacer, y el no tener conciencia o tener
una conciencia mal formada le hace un imbécil” Fernando Savater
Savater, al hablar de conciencia, rechaza la
permisividad porque "no todo da igual". Uno de los aspectos de la
Libertad en la concepción Savateriana es la responsabilidad, como el reverso de
la medalla de la Libertad, pues Libertad y responsabilidad van estrechamente
unidas, porque una sin la otra no pueden existir.
Amigos estudiantes la libertad va unida a la
responsabilidad. Estudia con responsabilidad y libertad y podrás alcanzar
calidad en tus estudios lo cual te hará
comprender el proverbio de Francois Marie Arouet (Voltaire): “la ignorancia
afirma o niega rotundamente; la ciencia duda”. HAZ USO DEL BENEFICIO DE LA DUDA.
Con sentimientos de patria, porque desde la
escuela se construye: atentamente:
HERNANDO ENRIQUE MULETT RODRIGUEZ.
Celular: 3008463597.
Visita mi blogs. Hermuroeduca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario