HOJA ESCRITA. 8 Y DE JUNIO.CONMEMORACION DEL DIA DEL ESTUDIANTE.
Desde entonces, el 8 de junio se convirtió en una fecha
conmemorativa de uno de los mártires del movimiento estudiantil colombiano y en
el año de 1.954, en el marco de su Vigésimo Quinto aniversario,(25 años
después), los estudiantes de la Universidad Nacional realizaron una marcha
pacífica desde la ciudadela universitaria hasta el palacio presidencial.
Durante el recorrido, se presentaron choques con la policía, pero finalmente la
marcha pudo continuar hasta el centro de la ciudad.
Cuando los manifestantes volvían a la sede universitaria,
inesperadamente, apareció la fuerza pública y un barrido de fusil apagó la vida
del estudiante Uriel Gutiérrez.
Queda claro que el día de los estudiantes no tiene nada que
celebrar, sino conmemora o recordar la muerte de estos estudiantes que luchaban
contra las injusticias y la corrupción que siempre ha caracterizado a los
gobiernos liberales y conservadores que desde siempre nos han gobernado.
Amiga(o) estudiante, los tiempos cambian a cada instante
porque el mundo y las mentalidades evolucionan, pero hay situaciones que
permanecen: la injusticia social, la exclusión del acceso a la propiedad, los
ricos son cada día más ricos y los pobres más pobres.
HOY DEBES CONMEMORAR EL DIA DEL ESTUDIANTE
EXIGIENDO TUS DERECHOS Y CUMPLIENDO CON TUS DEBERES.
EXIGE: derecho a una educación de
Excelente calidad, la cual se logra con bienestar
estudiantil: alimentación con meriendas y almuerzos hechos en los comedores
escolares, aires acondicionados en todos los salones de clase, material
didáctico y tecnológico acondicionado en cada salón de clases.
EXIGE: El respeto a tus libertades de conciencia,
de religión, (nadie está obligado a profesar creencias o cultos en contra de su conciencia) ,a la
educación gratuita y obligaria desde jardín hasta 11 grado, a la salud, a la
alimentación, a la protección
No te opongas
por oponerte a la jornada única pero si la hubiere las horas después del
almuerzo deben ser de orientación de las tareas, deportes, funcionamiento de
clubes de lectura, de filosofía, práctica de deportes, danzas, música, teatro.
El cumplimiento de lo arriba expuesto requiere de una
locación con salones bien dotados y construidos de acuerdo a normas técnicas y
pedagógicas, bibliotecas con libros y bibliotecario, comedores, canchas y
escenarios deportivos, personal docente con idoneidad profesional para cada una
de las actividades lúdicas y de orientación propuestas, un cuerpo
interdisciplinario de sicólogos, trabajadoras sociales y pedagogos especializados en cada una de las ramas del
saber hoy nuestras(os) estudiantes necesitan más de estos servicios por la
fragilidad y liviandad del ser, es decir, porque nuestra joven generación es
cada vez más manipulada por los medios masivos de comunicación.
EXIGE DEMOCRACIA ESCOLAR: lo cual significa la participación
de todos los actores del proceso educativo en la administración y gestión
escolar para lo cual debes prepararte para no ser un invitado de piedra que
aprueba o desaprueba sin conocimiento de causa. la democracia escolar tiene
como objetivo prepararte en competencias ciudadanas y para lo cual la escuela
funciona como un pequeño Estado Social de Derechos. La democracia exige:
1. CREAR UNA
CULTURA DE LA LEGALIDAD, lo cual
quiere decir que toda la Comunidad Educativa: Rector, Profesores, Estudiantes,
Docentes Administrativos, Padres de Familia, personal de servicios generales
nos comprometamos a respetar las leyes y decretos que rigen a las instituciones
educativos en lo administrativo, manejo de los fondos de servicios educativos,
el sistema de evaluación y promoción y el Manual de Convivencia. Es un Contrato
Social que todas las instituciones del Distrito de Barranquilla deben promover.
Crear una cultura de la legalidad permitirá recurrir a los órganos de control
público (personerías y Contralorías para qué nos asesore en Promoción de los
Derechos Humanos y en el caso de la Contraloría para que nos oriente en el
manejo de los recursos escolares y en el sistema de contratación.
2.
REVOLUCIONAR EL CONCEPTO DE REVOLUCIONARIO: Las
revoluciones son una forma particular de movimiento social, mediante las cuales
algunos sectores excluidos o sometidos por la clase económica y social,
intentan destruir los aspectos centrales del orden vigente, al que consideran
injusto, y construir uno nuevo. Para destruir y construir un nuevo orden
económico, político y social es necesario hacer una revolución de las
mentalidades la cual debe comenzar desde las aulas escolares promoviendo la
disciplina social y de estudio, haciendo que las aulas escolares sean espacios
para debatir la democracia, la política y la ciencia.
UN ESTUDIANTE REVOLUCIONARIO exige
(respetuosamente) a sus profesores que le enseñe o sugiera los caminos del
conocimiento o de la vida, pero a su vez debe comprometerse consigo mismo y con
la sociedad de cumplir con todos sus compromisos académicos y convivénciales,
debe estar dispuesto al aprendizaje en forma permanente.
UN ESTUDIANTE REVOLUCIONARIO, es consciente de los retos académicos que tiene que
enfrentar en un mundo globalizado, cada vez más complejo y de incertidumbres de
todo tipo, en especial el laboral, para lo cual debe estar conectado al
desarrollo de la ciencia, la tecnología, de la política; son exigencias
indispensables para acceder a un puesto de trabajo digno, en cualquier lugar
del planeta azul.
CUMPLIR CON
TUS DEBERES PORQUE POR CADA DERECHO QUE TIENES, TE OBLIGA A CUMPLIR
CON UN DEBER.
1. DEBES ESTUDIAR es un trabajo productivo si lo haces
llegas a tener conocimiento y poder.
2.
la
disciplina y el orden en el aula de la clase son fundamentales para tu proceso
de aprendizaje.
3. Estudia
todos los días, no lo hagas por la nota, sino por tu crecimiento personal y académico.
5. El
respeto es la consideración que te tienes a ti misma y a los demás, si respetas a tu compañera(o), recibirás igual trato. el respeto es la base
para la convivencia pacífica y civilizada.
HOY DIA DEL ESTUDIANTE TE
DECIMOS QUE ESTUDIAR ANTES, DURANTE Y DESPUES TE ASEGURA EL PRESENTE Y ESTE
PESENTE MARCARÁ TU FUTURO.
CADA DIA REFLEXIONA SI LO QUE HACES TE CONDUCE
HACIA EL LOGRO DE TUS OBJETIVOS, SI ES ASI, NO DESCUIDES ESA FORTALEZA, SI NO
ES ASI, CAMBIA DE ACTITUD.
ATENTAMENTE: Hernando Enrique
Mulett Rodríguez. Correo electrónico: hermurohotmail.com. Celular 3008463597. Te
invito a mi blog hermuroeduca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario