Buscar este blog

miércoles, 29 de diciembre de 2010

SHAKIRA NUESTRA HEROÍNA POR LA EDUCACIÓN.

HOJA ESCRITA
SHAKIRA NUESTRA HEROÍNA POR LA EDUCACIÓN
“Pies Pensante” rinde reconocimiento a la Heroína Shakira Mebarak Ripoll quien con sus caderas ha movido el mundo hurgando en las tinieblas de la indiferencia capitalista y tocando puertas y corazones de dirigentes  políticos y empresariales a favor de la niñez vulnerable de Colombia y todo el orbe.
Nuestra IED PIES DESCALZOS-CENTRO COMUNITARIO, inaugurado en Febrero e iniciando labores en Marzo del 2009, es su obra piloto y ejemplo para seguir desarrollando por el Estado Colombiano y corresponde a toda la comunidad defender esta magnifica obra arquitectónica y desarrollar el proyecto social humanista que Shakira ha soñado y propuesto, por tanto debemos estar prestos a defenderlo de cualquier impureza que obstaculice alcanzar los nobles ideales que la embajadora de la educación viene promoviendo.

Reproducimos a continuación el gran discurso de la estrella pop en la prestigiosa Universidad de Oxford.
¿Cuántos años va vivir el ser humano? ¿Cómo se va a estructurar la sociedad? ¿Aún estaremos organizados en parejas?, ¿en comunidades gobernadas por presidentes?

Y me pregunto: ¿Por qué los niños se mueren de hambre? En América Latina tenemos tres veces más la cantidad para alimentar a toda la población.

Soluciones. Nosotros necesitamos vivir en un mundo en el que podremos encontrar una solución al calentamiento global. Si lo conseguimos, ya no nos tendremos que preocupar cada vez que veamos una tormenta formándose en el horizonte.

Y yo sé que la educación es la solución. Y, ¿por qué lo sé? Porque lo he visto.

Yo nací y viví en un país marcado por el conflicto civil y la desigualdad. Crecí en un país en vías de desarrollo en el que la educación era percibida como un lujo y no como un derecho.

En un país en donde los niños pedían ir a la escuela y en el que los padres estaban desesperados por proporcionales este acceso. En un país en el que si uno nacía pobre, estaba predestinado a morir pobre.

La buena noticia es que existe una solución que nos permite romper el círculo de la pobreza en el que millones están atrapados por la falta de acceso a la educación.

Nosotros hemos construido escuelas que funcionan como centros abiertos para una comunidad gravemente afectada por la violencia del fenómeno del desplazamiento.

Nosotros hemos encontrado una fórmula que nos permite que los niños sigan en las escuelas, manteniendo la participación en la educación de sus hijos.

Proporcionando alimentos en nuestras escuelas hemos conseguido que los niños no abandonen sus estudios, disminuyendo sobremanera la desnutrición de nuestros alumnos.

Nosotros sabemos que, al crear centros educativos en zonas de pobreza extrema y conflicto, podemos transformar las vidas y las mentes de los niños y de una comunidad. Créanme cuando les digo que esto funciona.

No es caridad. Quiero que esto quede muy claro: éste no es un acto de caridad, es un acto de inversión en el potencial humano, ya que cumple con los objetivos desde un punto moral y ético.

Todos queremos naciones seguras. En un mundo con estados débiles, que se convierten en paraísos de extremistas radicales, el acceso a la educación se convierte en uno de los elementos clave para reducir el riesgo de inestabilidad, ayudando a que un régimen democrático se vaya asentando poco a poco.

Un niño que vive rodeado de pobreza, lejos de la escuela, tiene diez veces más posibilidades de ser reclutado por una milicia que un niño que va a la escuela.

Por ejemplo, en Colombia tenemos niños que estaban predestinados a formar parte del negocio del narcotráfico o de ser reclutados por la guerrilla. Hoy, mientras yo estoy hablando aquí, estos niños están en clase.

Sí, la educación promueve la paz y estabilidad mundial. ¿No es lo que todos queremos?

La educación también es un catalizador económico. Un año de educación primaria genera un aumento entre 10 y un 20% en el sueldo de un adulto.
Por cada dólar invertido en desarrollo infantil temprano, el niño va a devolver 17.


Pues sí, la educación también genera desarrollo económico.

Así es como quiero que la juventud del 2060 nos vea. Que vea que nuestra misión para la paz consiste en el envío de 30.000 educadores a Afganistán y no 30.000 soldados. Solamente la educación va a acelerar nuestra evolución.

Invirtiendo en nuestros niños, descorchando el potencial que durante muchos años ha quedado inutilizado, ellos podrán descubrir las curas a nuestras enfermedades, llevarnos a Marte o asegurar la paz en la Tierra.

Educación para todos. John Locke, quien creo que fue uno de ustedes, dijo “la única valla contra el mundo es disponer de un conocimiento profundo, y cuanto más rápido mejor”.

Pues sí, cuando antes mejor. No tenemos tiempo que perder. Ustedes que conducen el auto tienen el pedal del acelerador a sus pies. ¡Les pido que lo piensen!

Muchas gracias, esto ha sido un gran honor para mí”.

“No es caridad. Quiero que esto quede muy claro: éste no es un acto de caridad, es
un acto de inversión en el potencial humano, ya que cumple con los objetivos desde un punto moral y ético”

En la frase anterior, nuestra Embajadora del POP y la EDUCACIÓN, expresa con su talante que los derechos a la alimentación y educación para la niñez vulnerable no es una dadiva o un regalo sino un derecho inalienable que potencializa el desarrollo de la ciencia y nos asegurar una Paz digna y duradera para todos los ciudadanos del mundo. Es un llamado a reclamar con dignidad y ser consciente que los seres humanos somos sujetos de derechos y no de caridades o favores; es un llamado para que los sujetos conscientes o intelectuales o maestros, o docentes inculquemos a los hijos de Shakira criterios morales producto de la reflexión ética; lo que a su vez demanda de la Comunidad Educativa Pies Descalzos llenarnos de valor civil para estar vigilantes que el proceso del proyecto se materialice con la impronta de la moral, la ética pública, la transparencia y el amor por la patria que todos hemos soñado, al igual que lo está haciendo nuestra hermosa mecenas.


“Y yo sé que la educación es la solución. Y, ¿por qué lo sé? Porque lo he visto.
Yo nací y viví en un país marcado por el conflicto civil y la desigualdad. Crecí en un país en vías de desarrollo en el que la educación era percibida como un lujo y no como un derecho”
Shakira.

“Así es como quiero que la juventud del 2060 nos vea. Que vea que nuestra misión para la paz consiste en el envío de 30.000 educadores a Afganistán y no 30.000 soldados.    Solamente la educación va a acelerar nuestra evolución.”

Introducción y comentarios: Hernando Enrique Mulett Rodríguez.
Gracias por tu asistencia al Primer Encuentro de Personeros Escolares “Pies Pensantes” ¡Viva la Democracia Escolar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario